Aquí tenemos, junto a un monarca arrodillado varios santos, alguno de ellos poco habitual, razón por la cual he decidido proponerlos esta semana como "incógnita". Mucho ánimo, que esta vez es -creo- un poco complicado.
Aquí tenemos, junto a un monarca arrodillado varios santos, alguno de ellos poco habitual, razón por la cual he decidido proponerlos esta semana como "incógnita".
Proponíamos la semana pasada esta obra. Se trata de "Abraham ante los tres ángeles", también conocida como "La aparición en el encinar de Mambré", entre otros nombres. 
Para la próxima semana propongo un milagro de Cristo. Seguramente hay otras escenas similares más famosas, pero creo que puede resultar interesante hablar de ésta.
Aquí tenemos la escena elegida para esta semana.
Aquí tenemos la imagen de nuestro último reto. Como bien habíais ido apuntando, se trata de la escena conocida con el nombre de "La escala (o el sueño) de Jacob". La obra en cuestión es una vidriera de la iglesia de Saint Aignan, en Chartres, y puede que una de las interpretaciones más famosas sea la que hizo Ribera (imagen derecha, abajo), y que hoy se encuentra en el Museo del Prado.
ite en memoria de lo sucedido, llamando al lugar Betel ("Morada de Dios") y emprendiendo la marcha hacia casa de Labán. Para san Agustín y san Isidoro de Sevilla, esta piedra es representación simbólica de Jesús, nombre que significa "ungido" y, en palabras de san Jerónimo, esta piedra es la imagen de Cristo, "almohada sobre la que reposan y reciben consuelo del cielo aquellos que sufren persecución".Una invitación para acercarse al mundo apasionante de la iconografía. Pero también algunas curiosidades relativas al mercado del arte. La posibilidad de unir estos ámbitos en un único espacio y disfrutar de ellos a la vez. Todo eso y mucho más en este rincón para y por el arte. No importa cuál sea tu razón para estar aquí: gracias y bienvenido.