Aquí tenemos otro reto para la próxima semana. Iconografía oculta
jueves, 28 de octubre de 2010
Una escena narrativa muy interesante
Aquí tenemos otro reto para la próxima semana. Una versión muy particular del mito de Prometeo
La semana pasada teníamos a un personaje, como Prometeo, "disfrazado" en esta fotografía de Michael Najjar, el mismo autor del Hermafodito que habíamos visto con anterioridad y cuyo nombre no quise decir, precisamente porque podría ser una pista demasiado evidente para descubrir este Prometeo. 
jueves, 21 de octubre de 2010
Un santo para identificar: san Gregorio Magno y su famosa misa
Las pistas que había dado Gema para resolver el enigma de esta semana eran, como ya dije en su momento, muy acertadas y nos llevaban directamente al papa san Gregorio Magno.
viernes, 15 de octubre de 2010
La luz como elemento clave para este reto
Para esta semana quería traer esta otra imagen como "reto", para quienes prefieren la iconografía clásica. jueves, 14 de octubre de 2010
Hermafrodito: un personaje mitológico con "doble personalidad"
La pasada semana proponíamos esta imagen de un artista que aún no quiero nombrar. 
miércoles, 13 de octubre de 2010
Un santo para identificar
Esta semana propongo un nuevo asunto, en este caso religioso. domingo, 10 de octubre de 2010
Descubierto un nuevo Rembrandt
El pasado 6 de octubre, el museo Boijmans van Beuningen de Rotterdam daba la noticia: entre los cuadros guardados en sus almacenes se encontraba una obra de Rembrandt (1606-1669) atribuida, durante mucho tiempo, a un discípulo del maestro.No quedan fuera de este asunto las aparentes rivalidades entre el especialista que ha descubierto el lienzo y el que parece ser su principal rival (que, además, fue quien lo catalogó en un primer momento como anónimo), pero fuera de estas polémicas, interesa el asunto representado: Tobías y su mujer Ana.
La parte más conocida de la historia de Tobías o Tobit, que la veremos también, narra cómo su hijo, llamado también Tobías, se va, acompañado del arcángel Rafael, a buscar un remedio para la ceguera que sufría su padre.
El pintor ofrece una escena de género, en un interior, con los dos personajes frente al fuego; es el momento en que ambos esperan, con cierta impaciencia por el largo tiempo transcurrido, el regreso de Tobías. No es, desde luego, el momento más representado de la narración bíblica, que se recoge en: Tobías, 10: 1-7. Y, además, difícil de identificar como asunto religioso a simple vista, pues no aparecen elementos claves que nos lo señalen como tal.
Fuente: hoyesarte.com; Sagrada Biblia (ed. comentada de Nácar y Colunga, B.A.C., 1973)
miércoles, 6 de octubre de 2010
Un personaje mitológico con "doble personalidad"

Para esta semana, y aunque quizá no lo parece a primera vista, he elegido otro asunto tomado de la cultura clásica para este juego.
viernes, 1 de octubre de 2010
Noli me tangere, el primer reto tras las vacaciones

A principios del mes septiembre proponíamos esta obra, subastada el pasado 23 de junio en Doyle, Nueva York. Se trata de un grabado de Durero que representa el Noli me tangere.

Antonio Allegri da Correggio (1489-1534) realizó en 1518 su versión, hermosísima, de este asunto, que hoy se encuentra en el Museo del Prado (derecha). Es un óleo sobre tabla que el duque de Medina de las Torres regaló a Felipe IV, y a través de las colecciones reales pasó a la pinacoteca madrileña.
Secretos de Argos: un interesantísimo blog que conviene visitar
Hoy, trasteando por Internet, me he encontrado con una gratísima sorpresa: el blog "Secretos de Argos".
Según he podido ver, se trata de una iniciativa llevada a cabo por varios institutos de la Comunidad Valenciana en los que se imparte una asignatura titulada "Referentes clásicos en las manifestaciones culturales modernas". El asunto me ha parecido apasionante, pero además, han creado su blog, en el que participan los alumnos y aportan imágenes, videos y cualquier rastro de cultura clásica -con la mitología como referencia imprescindible- que hayan podido descubrir en anuncios de televisión, libros, piezas musicales, películas y cualquier otro tipo de expresión cultural que se encuentren en su día a día.
Una de las últimas entradas habla sobre Hermès. A propósito de un perfume de esta marca, se hace una reflexión sobre los atributos del dios griego e incluyen un magnífico video, de una belleza plástica increible, que animo a que lo vea todo el mundo. Aquí está el enlace del blog: http://sogradargos.blogspot.com/ y más abajo tenéis el video. Completamente recomendable!

