
Iremos viendo qué se os ocurre que pueda ser...
Una invitación para acercarse al mundo apasionante de la iconografía. Pero también algunas curiosidades relativas al mercado del arte. La posibilidad de unir estos ámbitos en un único espacio y disfrutar de ellos a la vez. Todo eso y mucho más en este rincón para y por el arte. No importa cuál sea tu razón para estar aquí: gracias y bienvenido.
Creo que es una santa martirizada unos siglos antes que otra mujer de su misma ciudad cuya historia fue llevada al cine por Amenábar. Paradójicamente ambas sufrieron muertes violentas por razones opuestas. La santa era denominada, según he leído, mediante un apelativo en griego que algunos traducen como “virgen dedicada o presbítera”, una especie de diácono. Después de pasar por esa terrible silla de “dentista” murió quemada en la hoguera. A este respecto, parece que se metió en ella voluntariamente, por lo que se ha podido cuestionar su santidad a causa del presunto suicidio; ya san Agustín escribió acerca de ello.
ResponderEliminarHay quién la nombra con una pequeña variación de su nombre, homónimo, aunque sin ninguna relación, de un país europeo. Etimológicamente proviene del griego y significa “hija del sol”.
Tengo la impresión de que el cuadro es bastante explícito en cuanto a la iconografía usual de la santa, por lo que no nos vamos, en esta ocasión, a sentir muy atenazados con la solución de este reto.
Jesús.
Hola Jesús!
ResponderEliminarPues sí, esta vez es muy, muy fácil, creo.
Saludos, Raquel
Sí, creo ya también que esta es de las fáciles (además la tengo muy presente en estos días -encima de cara al próximo turrón....)
ResponderEliminarEn la leyenda dorada nos dicen por dos veces que era una anciana, pero como vemos en las mútiples representaciones, pocas aparece como anciana ¿no? Esto de "la cultura de la junventud" parece que viene ya incluso de la época del necio de Decio....
Muy bueno, Jesús, por lo de "atenazados".
Un saludo. Gema