
Creo que esta vez, como la última, no es demasiado difícil. El propio cuadro nos da pistas suficientes para investigar un poco y localizarle, en caso de que no sepamos de quien se trata, así que: ¡mucho ánimo!
Una invitación para acercarse al mundo apasionante de la iconografía. Pero también algunas curiosidades relativas al mercado del arte. La posibilidad de unir estos ámbitos en un único espacio y disfrutar de ellos a la vez. Todo eso y mucho más en este rincón para y por el arte. No importa cuál sea tu razón para estar aquí: gracias y bienvenido.
Aunque no conocía ni al santo ni al cuadro, es cierto que no ha sido demasiado difícil encontrar información. En un principio pensé en varias apariciones de la Virgen a diversos santos, como a San Francisco de Asís, pero las canas del mostrado en el reto me hicieron continuar buscando, o a San Bernardo preparándose para la curiosa lactación, aunque el hábito no admite duda.
ResponderEliminarA raíz de un accidente laboral que tuvo a los 28 años y del que, prodigiosamente, salió ileso ingresó en la Orden de los capuchinos. Su oficio fue pedir limosna y, a ese respecto, parece que le llamaban cariñosamente como Fray Deogratias. Relacionado con esto, para la resolución del reto propuesto es clave el saco con el pan que recogía este santo italiano en las calles de Roma, ciudad donde coincidió con San Felipe Neri y San Carlos Borromeo.
Encontré primero un cuadro de Murillo con la misma escena que puede verse en Sevilla y, más tarde, el mostrado, en el Prado. Sólo con el saco lo pintó también Rubens, según he visto también.
Jesús.
Pues sí, como siempre: ¡perfecto!
ResponderEliminarSaludos, Raquel