
Sus padres vaticinaron que uno de sus hijos lo destronaría, igual que había hecho él con Urano. Con Rea tuvo seis hijos, tres mujeres y tres varones, Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus. Según fueron naciendo los cinco primeros, Crono los devoró a todos excepto a Zeus. Rea tuvo a éste en secreto, lo escondió y le ofreció a Crono una piedra envuelta en pañales, que devoró de inmediato. Zeus creció escondido de su padre, y volvió para vengarse: administrándole una bebida emética, hizo que vomitase la piedra y a sus cinco hermanos
(http://cuadrosparaunaexposicion.blogspot.com.es/2012/03/los-dioses-del-panteon-clasico-zeus.html). Con sus hermanos Hades y Poseidón, fue a la guerra contra su padre, al que vencieron y enviaron al Tártaro, junto con los demás Titanes. Otras versiones del mito cuentan que Zeus liberó a su padre más adelante, y le permitió reinar en el Elíseo.
La iconografía de Crono o Saturno es fácilmente reconocible, ya que sus representaciones suelen centratrse en el momento en que está devorando a uno de sus hijos, donde Crono aparece como un anciano que sostiene un bebé en las manos (en la imagen superior, Saturno, Peter Paul Rubens, 1638, Museo del Prado, Madrid, se trata de Poseidón o Neptuno. En la imagen inferior, Saturno devorando a su hijo, Francisco de Goya, 1823.Museo del Prado, Madrid, se cree que puede tratarse de una de las hijas, ya que el cuerpo no es precisamente el de un bebé y sus caderas parecen más abultadas, como las de una mujer).
Bibliografía: GRAVES, Robert, Los mitos griegos I, Londres, Cassell, 1968, pp. 34-41. Dirección URL: http://es.scribd.com/doc/5313460/Graves-Robert-Los-Mitos-Griegos-I
http://es.wikipedia.org/wiki/Crono
Imágenes:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rubens_saturn.jpg
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Francisco_de_Goya,_Saturno_devorando_a_su_hijo_%281819-1823%29.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.